Insuflado de Lana de Roca para Aislamiento Térmico de Fachadas

Hace tiempo que vengo dándole vueltas a la cabeza como mejorar la eficiencia energética de mi casa, un piso construido sobre 1989, con todas las carencias de aislamiento térmico y acústico que ello conlleva, mi propósito para este año es aislar mi piso correctamente del frio y del calor, para contribuir en la medida de lo posible a la sostenibilidad de mi família y de paso ahorrar algún euro en consumo de gas y eléctrico.

Mis mayores problemas de aislamiento son principalmente las ventanas, la fachada que está expuesta por dos caras al exterior y el suelo, ya que vivo en una primera planta sobre el parking y el suelo de mi casa está sobre el forjado que hace a su vez de techo al parking. Este forjado no ha recibido en su cara inferior ningún tratamiento de aislante, es más, ni si quiera está enyesado, con la perdida de energía y falta de aislamiento pasivo contra el fuego que ello conlleva.

Para solucionar el problema de aislamiento de la fachada, contratado a una empresa especialesta en aislamiento térmico de fachadas para insuflar lana de roca en la cámara de aire del edificio.

Lana de roca insuflada
Resultado de la prueba de densidad realizado con el insuflado de lana de roca

Para solucionar el aislamiento de mi suelo o dicho de otra manera, el del techo del parking, he pedido permiso a la comunidad de vecinos con el proyectar la parte de techo que le corresponde a mi vivienda y de esta manera además de aislar contra el frio, conseguiré que la parte del forjado de mi vivienda cumpla con el la normativa EF 120, que permitirá que mi vivienda esté aislada contra el fuego un mínimo de 2 horas.

Aislamiento Térmico alternativo al Pladur

He tomado la determinación de aislar térmicamente y de paso mejorar el aislamiento acústico de toda mi casa, eso sí, sabiendo que si quisiera aislarla acústicamente de forma correcta el tratamiento sería mucho más complejo.

Como no puedo hacerlo todo a la vez, he optado por comenzar con el aislamiento de la fachada exterior. Para ello he optado por insuflar lana de roca en la cámara de aire de la fachada, Una solución mucho más rápida y económica que construir un trasdosado de Pladur, ya que nos evitamos construir los tabiques de placa de yeso laminado, con el coste y la pérdida de espacio que esto supone

En esta foto podréis ver de forma gráfica como funciona este tipo de aislamiento y como rellena la totalidad de la cámara de aire desde un pequeño agujero.

Insuflado lana roca Rockwool
Insuflado de lana roca Rockwool en el interior de la cámara de aire simulada con perfileria de Pladur

Insuflado de Lana de Roca

La técnica del insuflado de lana de roca requiere de una maquinaria de la que no dispongo, es por ello que he recurrido a una empresa de mi confianza, Diaterm Foc para realizar estos trabajos, en un futuro y por la misma razón serán ellos los encargados de aplicar un aislamientode mortero ignífugo proyectado Tecwool-T en la zona del techo del parking de mi comunidad de vecinos correspondiente a mi casa.

Proyectar aislante térmico
Máquina de proyectar el aislante térmico

¿Cómo se Inyecta la Lana de Roca?

El sistema requiere de una máquina con un generador que debe estar en la calle, esta máquina inyecta aire a presión con una determinada cantidad de lana de roca a una manguera. Esta manguera es conducida por el exterior hasta una de las ventanas de la vivienda a aislar y una vez introducida en el interior del domicilio, es emboca en los perforaciones realizadas en los tabiques de la cámara de aire exterior, para proceder a su llenado con la Lana de Roca, en esta ocasión, el material aislante empleado es borra de lana de roca Rockwool.

Insuflado aislante térmico
Insuflado de aislante térmico
Si te ha gustado este post y te interesaría leer el análisis completo de todos los resultados derivados de las mejoras realizadas a nivel térmico en mi casa y el retorno económico que me ha supuesto esta inversión sobre la factura del gas, te invito a leer este otro artículo sobre como se pueden ahorrar 450 € al año en la factura del gas.

Aislamiento Térmico de Fachadas

Una vez realizado este proceso de aislamiento térmico de la paredes de la fachada, solo queda que los operarios tapen los agujeros por los que han introducido el material aislante y lo alisen con masilla para poder dar por finalizado el aislamiento térmico de la obra.

Se trata de un proceso limpio y rápido, ya que lo realizaron en menos de un día sin alterar demasiado mi rutina habitual.

Aquí os dejo un video del proceso, que seguro que os resultará interesante.

Si os ha parecido interesante este artículo podeis comentar y no olvidéis compartirlo en vuestras redes sociales favoritas, seguro que vuestros amigos os lo agradecerán… y yo también por darle difusión.

5 respuestas a «Insuflado de Lana de Roca para Aislamiento Térmico de Fachadas»

    1. Hola Alia.

      El precio depende mucho de las características de la obra, básicamente de la cantidad de metros de material a insuflar, ya que hay unos costes fijos de transporte de los materiales, compresor; así como de la distancia donde se ha de colocar la máquina de bombear hasta la zona a realizar los trabajos.

      Pero para que te hagas una idea, me costo 30 €/m2. de pared + IVA, teniendo en cuenta que no se descuentan los m2. de las ventanas.

      Seguramente en pisos con menos metros de fachada el precio sea superior por m2. y en una casa grande a cuatro vientos, el precio sea más barato.

      Espero haberte sido de ayuda.

      Un saludo.

    1. ¡Hola Pilar!
      El factor más determinante a la hora de realizar el aislamiento que propones es saber si la buhardilla es transitable o no. Eficaz porsupuesto que lo es, para ello, debemos optar por una manta de lana de roca de unos 100mm aproximadamente que nos otorgará el aislamiento térmico necesario. El precio es muy relativo, influyen los materiales, metros, y horas de trabajo del instalador.
      Para hacerte una idea aproximada de los materiales, calcula a unos 4€ el metro cuadrado de aislamiento x 25 metros = 100€ + mano de obra.
      Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − 11 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.