Los 5 mejores aislamientos, nuestra selección

¿Necesitas aislar pero estás dudoso entre tantos materiales? ¿No sabes que aislamiento es mejor? ¡Te lo contamos en este artículo!

Cada vez son más los aislantes que encontramos en el mercado para satisfacer cuestiones de aislamiento térmico y aislamiento acústico. Las tecnologías introducidas en los procesos productivos de estos materiales, permite que cada vez sean mejores las propiedades y ventajas que nos ofrecen estos productos.

¿Cómo comparar productos?

Cuando consultamos listados y catálogos sobre productos para aislamiento térmico nos movemos con una serie de valores o datos que si no estamos acostumbrados pueden acabar por marearnos, para ello vamos a proceder a enumerar y resumir estos conceptos para que sea más fácil decantarnos por un material aislante u otro;

Espesor: Se refiere al grosor del aislamiento, normalmente expresado en milímetros (mm), a mayor espesor, mayor aislamiento, siempre.

Densidad: Hace referencia al peso del producto por metro cubico o dicho de otra manera: su rigidez.

Conductividad Térmica: Este concepto, bastante nuevo y cada vez más importante hace referencia a la capacidad que tiene un material para conducir el calor o el fío a través de él. Un valor más bajo, indicará siempre una menor conductividad térmica y por tanto, una mejor capacidad de aislamiento térmico. También conocemos este valor como transmitancia térmica.

Resistencia Térmica: Hace referencia a la capacidad de un material para resistirse al paso de la temperatura, por lo que a mayor resistencia térmica, mejor capacidad aislante.

Lo primero que deberíamos tener claro a la hora de escoger un aislamiento seria definir: ¿Qué necesidad tenemos? ¿Queremos aislar frente al ruido? ¿Qué tipo de ruido? ¿O queremos aislar frente al frío y el calor?

Lana de Roca Rockwool Alpharock:

Aislar con lana de roca

La lana de roca es el material por excelencia si queremos aislar del frio y del calor, a la vez que queremos aislar acústicamente, además se trata de un material ignífugo por lo que también nos protege en caso de incendio. Esta serie de características hace que la lana de roca sea uno de los materiales más usado siempre por las empresas de aislamiento térmico.

Los paneles de lana de roca modelo Alpharock de Rockwool presentan una densidad de 70 Kg., la mejor densidad para cuestiones acústicas, ya que además de aislar, nos permitirá absorber gran parte de las frecuencias del sonido, aportando mayor confort acústico.

Estos paneles de 135cm de largo por 60cm de ancho están disponibles en diversos espesores para adaptarse a todas las necesidades y los podemos encontrar en algunos almacenes de construcción y aislamiento a un precio muy competitivo si lo comparamos con otros productos similares.

 

Aislamiento Acústico:5 out of 5 stars (5,0 / 5)
Aislamiento Térmico:4 out of 5 stars (4,0 / 5)
Precio:4 out of 5 stars (4,0 / 5)
Protección Frente al Fuego:5 out of 5 stars (5,0 / 5)

 

Placas de Poliestireno Extruido XPS de Ursa:

Placas de poliestireno XPS

Aunque quizás no estemos tan acostumbrados a verlo, el poliestireno, o comúnmente conocido como “porexpan“ es uno de los mejores aislantes que podemos usar en construcción. Sus propiedades (indicadas para aislamiento térmico, están desaconsejadas para el aislamiento acústico) lo convierten en un excelente material para aislar tanto en paredes como en cubiertas.

El poliestireno extruido se suministra en placas o bien en paquetes de placas, que presentan generalmente un canto o borde machihembrado que nos facilita la unión de una placa con otra.

Aislamiento Acústico:1 out of 5 stars (1,0 / 5)
Aislamiento Térmico:4 out of 5 stars (4,0 / 5)
Precio:4 out of 5 stars (4,0 / 5)
Protección Frente al Fuego:1 out of 5 stars (1,0 / 5)

 

Aislante Reciclado de Fibras Téxtiles “Epotex”

Aislamiento con productos naturales

El mundo de los aislantes fabricados a partir del reciclaje de otros materiales está siendo toda una revolución que pretender insertarse en el mercado progresivamente, y es que el beneficio que aportamos al medio ambiente usando este tipo de materiales es muy muy alto.

Epotex 30 es un material aislante fabricado por la empresa madrileña Isoltex con una base del producto basada en el tejido del reciclaje de pantalones “vaqueros” utilizado para confeccionar este aislante con unas propiedades térmicas muy cercanas a las que ofrecen los productos de lana de roca.

Podemos usar este material en placas o bien en formato rollo, para adaptarse a cualquier necesidad de tabique o techo donde se requiera usar este aislante natural.

Por ahora encontramos dos espesores, 30mm y 60mm que son suficientes para abarcar los estándares utilizados en construcción. Su precio, prácticamente igual a un producto de idénticas características en lana de roca a la de roca, pero cuenta con la ventaja de ser un producto reutilizado y por tanto de muy bajo impacto ambiental en su producción.

Aislamiento Acústico:4 out of 5 stars (4,0 / 5)
Aislamiento Térmico:4 out of 5 stars (4,0 / 5)
Precio:4 out of 5 stars (4,0 / 5)
Protección Frente al Fuego:3 out of 5 stars (3,0 / 5)

Fibra Mineral Ursa Terra Base

Lana mineral Ursa Terra

La Fibra Mineral o Lana mineral, y la Lana de Roca, son aislantes con un proceso productivo muy similar, lo que hace que ambos productos compartan la mayoría de sus características.

Ambos productos se colocan sin necesidad de obra, nos protegen frente al fuego, aíslan del frio y del calor, y aíslan del ruido. Quizás sea en esta última característica donde encontramos una ligera ventaja a favor de la lana de roca, y es que por su composición, se comporta mejor acústicamente que la lana mineral. Nuestra necesidad (principalmente térmica o acústica) es la que deberá guiarnos para saber si decantarnos por lana mineral, o lana de roca con unas ventajas y un precio ligeramente mayores.

En el caso de decantarnos por la lana mineral, existen diferentes opciones en el mercado, desde Knauf Insulation a  la gama Ursa Terra .

Como ya hemos visto, la lana mineral nos ofrece grandes propiedades y además a un precio más económico que muchos de sus competidores, esto nos puede permitir comprar espesores más grandes y así aplicar más aislamiento por el mismo precio.

La lana mineral Ursa Terra la podemos encontrar en formato panel o en formato rollo, siendo estos últimos muy útiles para extender la fibra de manera rápida en techos y buhardillas.

Se nos ofrece en una amplia gama de espesores para adaptarse a cualquier necesidad y además, sus valores de conductividad térmica hacen que tenga muy buen rendimiento térmico.

Algunas variantes, como la lana mineral manta papel con barrera de vapor,  incorporan un velo de “Papel Kraft” que protegerán nuestro aislamiento en ambientes con alta condensación de humedad, algo que puede ser especialmente útil en algunas zonas geográficas.

Aislamiento Acústico:4 out of 5 stars (4,0 / 5)
Aislamiento Térmico:5 out of 5 stars (5,0 / 5)
Precio:5 out of 5 stars (5,0 / 5)
Protección Frente al Fuego:5 out of 5 stars (5,0 / 5)

 

Aislante Reflexivo

Aislante reflectivo

Por último y no menos importante, nos gustaría enseñaros o recomendaros un singular tipo de aislamiento, cada vez más usado: el aislante reflexivo.

Este tipo de aislamiento, formado por varias capas de material reflexivo (un aspecto muy similar a los famosos parasoles de coche) es una solución que se aplica cuando no disponemos del hueco necesario para poder instalar un aislante convencional como la lana de roca o poliestireno.

Si bien su precio es algo más elevado que otro tipo de aislantes, puede convertirse en una solución altamente eficiente en necesidades específicas, pues su delgada composición no le hace perder ni un ápice de eficiencia.

Podemos encontrar este producto en rollos para cantidades grandes, o bien en formato kit para instalaciones caseras como el Air Bur 10.

Aislamiento Acústico:1 out of 5 stars (1,0 / 5)
Aislamiento Térmico:5 out of 5 stars (5,0 / 5)
Precio:3 out of 5 stars (3,0 / 5)
Protección Frente al Fuego:4 out of 5 stars (4,0 / 5)

 

Como podemos apreciar, escoger el aislamiento ideal no se trata de buscar un producto Top, sino de saber diferenciar nuestra principal necesidad a cubrir, y a partir de ahí decantarnos por el tipo de aislamiento más apropiado para el ruido, el frio, el calor, el fuego… ¡Esperamos haberos ayudado!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince + 15 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.