En el año 2014 comencé a escribir una serie de artículos sobre las obras de aislamiento térmico que he ido haciendo poco a poco en mi casa. Con el objetivo de documentar los avances, escribí de este artículo sobre como se insuflaron con lana de roca las cámaras de aire y posteriormente hice este otro post sobre como se proyectó un aislante térmico en el techo del parking. La intención era dejar un registro de todo el proceso para poder establecer una relación entre la inversión en la mejora del aislamiento, el ahorro en la factura del gas natural que consumo en casa anualmente y la mejora que habría supuesto si todos esas mejoras hubieran sido realizadas por el promotor de la obra durante su construcción. Con todos los datos he podido hacer la comparativa ¡Así que si os parece, vamos a ello!
Proyectar Mortero de Lana de Roca para Aislar Térmicamente el Techo del Parking
Hace unos días llevé a cabo la segunda parte de la obra necesaria para conseguir mi propósito de mejorar tanto el aislamiento térmico de mi casa, como la resistencia al fuego en caso de incendio en la zona del parking que hay bajo mi casa hasta cumplir con la normativa actual que obliga a una resisitencia mínima al fuego de los elementos y forjados de 120 minutos (REI 120) y reducir el consumo de la calefacción para ahorrar en la factura del gas.
Continuar leyendo «Proyectar Mortero de Lana de Roca para Aislar Térmicamente el Techo del Parking»
Que es el Pladur y Ventajas Respecto a la Obra Tradicional
Por lo general, cuando alguien se refiere al Pladur, lo hace para referirse de forma genérica a la “placa de yeso laminado”, también conocida por su acrónimo “PYL”.
Continuar leyendo «Que es el Pladur y Ventajas Respecto a la Obra Tradicional»
Aislamiento Térmico en Nuestra Casa
Aislamiento Térmico Doméstico
Hoy me he levantado con ganas de hablar sobre distintas formas de aislar térmicamente, es evidente que podré entrar en más detalles en todo lo relativo con el aislamiento con Pladur, por ser el sistema donde creo que más puedo aportar por mis años de experiencia, pero intentaré dar algunos apuntes sobre otros sistemas tradicionales de construcción para intentar ayudar lo máximo posible.
Insuflado de Lana de Roca para Aislamiento Térmico de Fachadas
Hace tiempo que vengo dándole vueltas a la cabeza como mejorar la eficiencia energética de mi casa, un piso construido sobre 1989, con todas las carencias de aislamiento térmico y acústico que ello conlleva, mi propósito para este año es aislar mi piso correctamente del frio y del calor, para contribuir en la medida de lo posible a la sostenibilidad de mi família y de paso ahorrar algún euro en consumo de gas y eléctrico.
Continuar leyendo «Insuflado de Lana de Roca para Aislamiento Térmico de Fachadas»
Falso Techo Fonoabsorbente Rockfon Coloral TH 40
Hace unas semanas el Sr. Navarro se puso en contacto con Pladuristas.com, quería acondicionar acústicamente el salón de su casa para la audición de música en su equipo alta fidelidad Linn. Debido a las características de la sala, el Dr. Navarro no llegaba a disfrutar plenamente de cualidades de su equipo HIFI. Tras varias conversaciones concluimos que una buena solución sería colocar un falso techo de colores Rockfon Color-all TH 40, de la marca Rockwool, ya que las características del producto se ajustaban a las necesidades del cliente, que necesitaba un buen acondicionamiento acústico de la sala para eliminar reverberaciones y mejorar la acústica.
Continuar leyendo «Falso Techo Fonoabsorbente Rockfon Coloral TH 40»
Colocación de un Falso Techo de Escayola tipo Staff
Hoy voy a explicaros de una forma general como se monta un falso techo de escayola, así entenderéis mejor las diferencias con otros tipos de falsos techos.
Continuar leyendo «Colocación de un Falso Techo de Escayola tipo Staff»
¿Porqué contratar a una empresa legal?
Buenos días.
Hoy he decidido postear sobre este controvertido tema, que posiblemente levante alguna ampolla.
Debido a nuestra cultura mediterránea y a la coyuntura de crisis que hace algunos algún tiempo que nos acompaña, muchas familias y empresas han optado por contratar para los pequeños y medianos trabajos a personas que trabajan en situación irregular.
A primera vista parece lógico este comportamiento, pero me gustaría analizarlo con mayor detalle.
¿Por qué montar un techo desmontable Vinílico?
Hola de nuevo, en este post vamos a hablar de las propiedades de los falsos techos vinílicos.
Techos Desmontables
Estás pensando en montar un techo desmontable
¿Porqué montar un techo desmontable Vinílico? Veamos algunas características del techo vinílico:
Continuar leyendo «¿Por qué montar un techo desmontable Vinílico?»