¿Porqué contratar a una empresa legal?

Buenos días.

Hoy he decidido postear sobre este controvertido tema, que posiblemente levante alguna ampolla.

Debido a nuestra cultura mediterránea y a la coyuntura de crisis que hace algunos algún tiempo que nos acompaña, muchas familias y empresas han optado por contratar para los pequeños y medianos trabajos a personas que trabajan en situación irregular.

A primera vista parece lógico este comportamiento, pero me gustaría analizarlo con mayor detalle.

.- Estas personas trabajan a un precio muy inferior al del mercado para según ellos poder compensar la escasa aportación que reciben del desempleo o de algún tipo de subsidio.

Esto hace estar en clara desventaja a las pequeñas empresas y trabajadores autónomos que por el contrario han de pagar una serie de impuestos, tasas y cotizaciones para poder trabajar.

¡Me gustaría poner un ejemplo! no se trata de un caso real, pero podría serlo perfectamente.

Un trabajador autónomo realiza un presupuesto para hacer unos trabajos que han de durar una semana, por lo que el total de sus trabajos asciende a 1.040 € + 18% Iva = 1.227’20

Un trabajador en situación irregular presupuesta los mismos trabajos en 700 €

A priori da la sensación de que el el trabajador autónomo es mas caro y el trabajador en situación irregular es mas barato.

Estos son los costes fijos para la semana de trabajo del trabajador autónomo.

.- Pago a hacienda del 18% IVA……………………………………………………    -187’20 €
.- Pago a hacienda del 20% I.R.P.F………………………………………………..    -208’00 €
.- Pago de la cotización mínima de trabajador autónomo……………………..     – 60’00 €
.- Pago del seguro obligatorio de responsabilidad civil………………………..     – 32’00 €
.- Pago de obligatorio de empresa externa de prevención de riesgos……….      – 21’00 €

Total de pagos obligatorios a realizar durante la semana de trabajo………..      508’20 €

Por lo que si cogemos los ingresos semanales del trabajador autónomo 1.227’20 € y le restamos los pagos fijos semanales -508’20, tenemos como resultado que el trabajador autónomo ha percibido la cantidad de 719’00

Por el contrario, si cogemos los ingresos semanales del trabajador irregular 700’00 € recibidos a cambio de su trabajo y le sumamos la parte proporcional semanal del subsidio mínimo +115’00, tenemos como resultado que el trabajador en situación de irregularidad percibe un total de 815’00 €

Por lo que el resultado final es que el trabajador en situación irregular gana un mínimo de 96’00 €/semanales mas que el trabajador autónomo.

El trabajador autónomo además habrá de prorratear parte de su salario para compensar las 2 pagas extras que no percibe, las vacaciones y los festivos que no podrá trabajar pero que tendrá que cobrar (para igualar su situación laboral al resto de trabajadores que cotizan en la seguridad social). Además en el momento que el trabajador autónomo deje de trabajar tan solo un día dejara de percibir cualquier tipo de ingreso, debiendo hacer frente a todos los pagos obligatorios anteriormente descritos, contrariamente a lo que pasa con el trabajador en situación laboral irregular, que seguirá percibiendo el subsidio que le pertoque. Colaborando el trabajador autónomo con el sistema de salud, educación y en el mantenimiento de la actual aunque precaria sociedad del bienestar, de la que se aprovecha y abusan personas sin escrúpulos.

Esto tiene una serie de inconvenientes directos para el usuario e indirectos para la sociedad.

.- Al contratar el usuario los trabajos de un trabajador en situación de irregularidad deja de beneficiarse de la garantía de los mismos, ya que al no haber factura de los mismos no tendrá la posibilidad de reclamar por posibles fallos en la ejecución.

.- La persona que está realizando los trabajos de forma irregular está quitando la opción de otra persona o él mismo de pasar a estar en una situación laboral de regularidad, por lo que se acrecientan los problemas de desempleo, precariedad laboraleconomía sumergida, a la vez que está generando un coste a las ya mermadas arcas de la seguridad social.

.- Si la persona que realiza los trabajos no cuenta con todo lo exigido por la ley, en caso de accidente leve, grave o muy grave se hará responsable de forma solidaria primero al contratista (si lo hubiera) y después al propietario de las indemnizaciones que en cada caso sean oportunas.

La sociedad tiene la tendencia de culpar a la clase política de todos los males económicos de un país, olvidando la responsabilidad que cada individuo tiene en el buen funcionamiento de la misma. Muchas veces nos encontramos con propietarios dispuestos a contratar un estudio de interiorismo por el valor añadido que aporta el saber hacer de un interiorista, pero no están dispuestos a gastar en profesionales cualificados para ejecutar la obra, por lo que el resultado puede no llegar a ser el deseado.

Supongo que estas lineas no solucionaran nada… pero me queda el consuelo de que algunas personas las lean, unas pocas recapaciten y alguna cambie sus costumbres.

[editada el 10/11/2014]

A día de hoy, los precios indicados, han ido a la baja hasta un punto que personalmente me da vértigo, por lo que aconsejo que este post solo sea tomado a modo de referencia.

Si te ha parecido interesante, puedes compartirlo en tus redes sociales y posiblemente a algunos de tus amigos pueda parecérselo también ;-).

¡Hasta pronto!

11 respuestas a «¿Porqué contratar a una empresa legal?»

  1. Si necesito hacer una pequeña obra en casa, y uno me cobra 700 euros y el otro 1.200, a igualdad de precios y tal, y el primero me lo hace sin factura, y teniendo en cuenta que mi sueldo son 800 euros al mes… lógicamente contrataré al «pirata»…

    Sí, entiendo perfectamente todo lo que has escrito, pero en todo caso la Administración es quien tendría que luchar contra estos piratas, haciendo competencia desleal al autónomo legalmente establecido…. Entiendo que el pirata no paga impuestos, no paga a la seguridad social… Pero qué hago yo pobre ochocientos eurista?

    1. Estos comportamientos aunque en un principio se puedan considerar lógicos, son los que llevan a un país como el nuestro a un estado como en el que ahora se encuentra o peor aún… Como el que se encuentra Grecia.

  2. Cuento mi caso.

    Solicito presupuesto en empresa oficial para techos Pladur y una superficie a cubrir de 40 metros cuadrados.
    Según comercial si lo instalo yo mismo me sale unos 10€ el metro, si lo instalan ellos me costaría unos 30€ el metro.
    El mismo comercial me dice que tardarían en montarlo media mañana y yo me quedo a cuadros…

    Cuanto cobra el montador de Pladur por trabajar media jornada? Pues fácil, 800 euros, calculad lo que cobraría al mes.

    Si me dicen un precio razonable te aseguro que soy el primero en contratar con ellos, pero antes tal robo lo siento, prefiero hacerlo yo mismo o buscar un pirata.

    Saludos.

    1. Buenos tardes Javi.

      Creo que quien te da la información no sabe de lo que habla.

      .- El coste de un m2 de Pladur, incluyendo placa, perfilaría metálica, tornillería, piezas de cuelgue, cinta y pasta es superior al precio que me indicas.

      .- Personalmente si un montador acaba un techo de pladur de 40 m2. incluyendo movimiento, descarga, acopio de materiales, montaje y tratamiento de juntas en 4 días me doy por más que satisfecho.

      .- En tus números no veo reflejados los costes de las cotizaciones a la Seguridad Social que todos los ciudadanos aportamos y de la que todos los ciudadanos nos beneficiamos, tampoco veo el prorrateo de las pagas extras que a todos nos gusta recibir en verano y en navidad, ni mucho menos veo el coste del, seguro de circulación y demás costes del vehículo que transporta las placas del almacén hasta la obra.

      Creo que hasta ahora has sido mal asesorado por el comercial al que haces referencia al inicio de tu post, aunque de tus reflexiones la más acertada me parece, es la de no contratar a la empresa que comentas, ya que si tienen problemas en medir el tiempo de duración de unos trabajos, difícilmente sabrán ejecutarlo.

      Recibe un cordial saludo.

      1. Hola Pladuristas, pues si éste señor no sabe asesorarme mal vamos, porque es el único que vende Pladur (según su propia web) en toda Huelva, lógicamente lo he comprado en otro sitio, quizas no sea la misma marca, pero el resultado final es el mismo.

        Gracias por vuestra atención.

        1. Hola Javi:

          Mi comentario es totalmente anexo e independiente de los señores que publican este blog. Sin embargo conozco perfectamente parte de su trayectoria profesional y pisan firme. El comercial que te asesoró no te hizo mal precio por el coste de material por lo que entiendono es la primera vez que compras algún material de construcción o fuiste con algún conocido, sin embargo el precio es ligeramente elevado. Lo que si está claro es que cuanto a tiempo de ejecución le salió claramente la vena exagerada. 30€ por m2 no me parece un precio descabellado por el volumen de faena al que haces referencia, aunque sí descansado a la realidad actual. Yo a 30€ no hago un techo de Pladur hace mucho tiempo. De todos modos mi aclaración, 18 años de experiencia me avalan,es desde el punto de vista del montador: dile a comercial que si conoce a alguien que monte 40 m2 con su correcto tratamiento de juntas en media mañana que cambie de oficio ya y no sea tonto, yo monté una instaladora de Pladur y creeme javi es imposible. Aún habiendo en el mercado pastas de fraguado rápido. Repito imposible. 40 m2 en un sólo paño son 2 días colmaditos de trabajo de un oficial competente o «largo» como le conocemos nosotros. Son muchos años de destajista y a ese ritmo ganaria unos 600 € diarios. No te cuadra no?
          Y por cierto cada uno sabe sus números, y los de ir de legal tampoco me acaban de cuadrar, pero por lo demás llevas más razón que un santo, sólo que de matemáticas puede saber lo mismo un pescatero que un pladurista.

  3. Hola
    El resto de pagos no tengo ni idea, pero lo del pago a una empresa de prevención de riesgos ajena 21 euros por semana??? Eso no es así.
    Si el trabajador es autónomo puede asumir por si mismo la prevención de riesgos y lo único que tendrá que hacer si es contratado por una empresa para ofrecer sus servicios es presentar un certificado médico como que es apto para desarrollar ese trabajo.
    Un examen de salud para autonomo oscila entre 50-100 € , con analítica , electrocardiograma , control de la visión y revisión médica. Este certficado puede tener validez de uno o dos años dependiendo de los riesgos del trabajo.
    Por tanto no son 21 euros semanales.

  4. La verdad, para quedarme en casa yo prefiero que te quedes tu, las cuentas te salen de puta madre, pero luego no son asi, si no me llega paso por encima de todo y de todos.

  5. Buenos dias.
    En mi familia hace mas de 60 años que nos dedicamos al yeso y dus derivados, como el pladur(que es una marca), su nombre correcto es yeso-laminado. Os puedo asegurar que nosotros los tenemos muy por mano el montaje de yeso-laminado, todas las obras que realizamos la gente suele quedar sorprendida del ritmo de faena que llevamos, y os aseguro que dos personas en una dia y una jornada de 8-10 horas no salen mas de 15-20 m2, depende de si es una sola pieza o son varias, y dependiendo de las formas que tengan las habitaciones. El precio del yeso laminado está muy rebentado en el mercado.
    Como apunte y por mi propia experiencia, a pesar de que pueda parecer que barra para mi casa, daría un consejo nada más, aunque vale lo mismo que valga la opinión de un profesional del sector que valora una faena bien hecha y detesta las chapuzas. El montaje del yeso laminado todo el mundo puede llegar a montarlo mas rapido o mas lento, ahora en las pastas, encintado y repaso de juntas es donde se ven las diferencias de la faena hecha por un profesional o hecha por alguien que sin tener ningun conocimiento ni manejo de pastas/yeso se ha sumado al carro del yeso laminado. Sino quereis disgustos, decantaros sin duda siempre por una empresa profesional, lo barato acaba saliendo caro… saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 + 1 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.