¿Que son y para qué sirven los techos acústicos?

Los techos fonoabsorbentes sirven para mejorar el confort acústico de las estancias, reduciendo los tiempos de reverberación (comúnmente conocido como «eco’s»)

¿Cuales son los principales tipos de techo acústico?

A la hora de elaborar un falso techo acústico encontramos un gran abanico de posibilidades y materiales que nos conforman un tipo de acabado u otro ¿Que tipo debes elegir? Todo dependerá del acabado que busques!

Techos acústicos absorbentes de fibra mineral

Los techos absorbentes de fibra mineral son una solución rápida y sencilla para acondicionar la respuesta acústica de salas y locales que quieran reducir reverberaciones, es decir, quitar los molestos eco’s que impiden una buena acústica confortable.

Los techos de fibra mineral son de tipo registrable, es decir, son placas habitualmente de 60cm. x 60cm. y 120cm. 120 cm. que se amoldan dentro de una estructura de perfiles, de manera que podemos colocar y retirar placas sin necesidad de ninguna herramienta ni habilidad especial.

En el mercado encontramos algunos fabricantes de techos de fibra mineral destacados por encima del resto; Rockfon y AMF. Podemos distinguir entre muchos modelos distintos donde principalmente varía el acabado (liso, rugoso, microperforado, blanco o de colores…) y su espesor (el grosor) que nos aportará mayor o menor absorción acústica. A mayor grosor, mayor absorción. Lana sobre techo

Podemos encontrar estos techos en cualquier distribuidor de obra seca y falsos techos o en algunos almacenes de construcción. Su instalación, es siempre recomendable que la realice un instalador profesional, que se encargará principalmente de instalar el sistema de perfiles para falso techo y los cuelgues y accesorios necesarios.

Techo de fibra mineral

Techos acústicos tipo  pladur

Los techos acústicos de tipo pladur destacan por ofrecer un sinfín de posibilidades y acabados, todo dependerá de nuestro ingenio y las necesidades que requiera cada espacio.

Este tipo de techo, ofrece un montaje más rápido al ser de tipo continuo, es decir, usaremos placas de grandes dimensiones que quedarán permanentemente atornilladas a los perfiles que conforman la estructura del techo. Este tipo de ensamblaje, ofrece un coste más alto que la mayoría de techos desmontables. Además ofrece un acabado con mayor sensación de amplitud y más homogéneo, pero no nos permitirá acceder fácilmente al techo en caso de requerir cualquier mantenimiento como si podríamos hacer con un techo desmontable.

Dentro de toda la gama de placas tipo pladur encontramos un abanico inmenso con placas distintas para cada requerimiento técnico (placas acústicas, para la humedad, contra las radiaciones, para proteger del fuego…) ¡Incluso placas que nos permitirán realizar formas curvas como si de cartón se tratase!

Además, muchos fabricantes crean placas de tipo ranurado para la elaboración de techos de diseño o techos acústicos. Las placas ranuradas permiten el paso del sonido a través de las oberturas, quedando absorbido posteriormente por el material acústico que coloquemos encima del techo (lana mineral, lana de roca…)

Aunque con el tiempo hayan aparecido en el mercado muchos tipos de techo de modernos acabados, los techos tipo pladur siguen manteniéndose como una opción segura a la hora de elaborar un falso techo.

Techo de pladur

Techos acústicos de viruta de madera

Los techos fonoabsorbentes de viruta de madera son una solución altamente estética para todo tipo de espacios donde queramos conseguir absorción acústica sin renunciar al diseño, aprovechando el característico acabado en viruta de madera.

Estas virutas de madera, ligadas entre sí, pueden ser de mayor o menor grosor, proporcionando distintas sensaciones en el acabado.

Las placas de techo de viruta de madera como los techos Heraklith o Heradesign ofrecen una buena absorción acústica, que siempre se puede elevar colocando algún absorbente de fibra mineral por encima.

Techo de viruta de madera

Techos acústicos metálicos perforados

Los techos metálicos perforados son una solución muy extendida en ambientes fuera del ámbito doméstico como locales comerciales, oficinas, despachos y todo tipo de salas.

El techo metálico ofrece un acabado altamente estético y homogéneo a la vez que absorción acústica. En este caso, podríamos pensar que un material metálico difícilmente nos ofrecerá absorción acústica. Realmente es la perforación de las placas lo que permite el paso del aire y creando absorción acústica gracias al material absorbente que coloquemos encima, pudiendo usar lana de roca o lana mineral para este fin.

Techos metálicos perforados

Techos con lamas de aluminio

Los techos con lamas de aluminio proporcionan una sensación de amplitud mayor que otros modelos de techo. Este efecto se produce por la elevada longitud de las lamas, es decir; los rastreles longitudinales (metálicos en este caso) que conforman el techo.

La absorción acústica de este tipo de techos se produce de igual manera que en los techos metálicos vistos anteriormente, es decir mediante la incorporación de pequeñas perforaciones que permiten el paso del sonido, que queda absorbido por el aislante que coloquemos encima de las lamas.

Es habitual ver techos con lamas de aluminio en largos pasillos de todo tipo de edificios, o cocinas de muchos restaurantes, ya que este tipo de techo es muy fácil de limpiar y mantener.

Techo lamas de aluminio

Techos con lamas de PVC

Los techos formados por lamas de PVC funcionan de manera idéntica a los techos con lamas de aluminio, cambiando únicamente el material de las lamas. El material plástico PVC, a diferencia de los materiales metálicos, es ideal para zonas expuestas a una mayor humedad o cambios de temperatura.

Techos con Malla metálica

Los techos formados por malla metálica tienen un funcionamiento acústico muy similar a los techos metálicos. El sonido, se cuela a través de los pasos que deja libre la malla, siendo absorbido por material acústico colocado encima de los paneles y quedando atrapado en este.

El acabado que proporciona un techo de malla metálica suele encajar en proyectos con un diseño más artístico que busquen un toque singular.

Falsos techos de malla metalica

Techos acústicos de madera

Los techos acústicos de madera podrían constituir la “gama alta” en cuanto a techos que proporcionan absorción acústica. Los techos de madera, además de un alto rendimiento acústico, la nobleza de la madera nos proporciona un acabado altamente estético, elegante, muy habitual en espacios comunes, aeropuertos, hoteles o edificios destinados al encuentro empresarial.

Techo de madera

Conclusiones

Al margen de la estética, siempre debe primar el confort en todos los espacios. Es por ello que cualquier espacio público  debería ser acondicionado acústicamente con un falso techo acústico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × 2 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.