Aislar nuestra fachada y reducir la temperatura de nuestro hogar con trucos muy sencillos

Con la llegada del verano y los meses más cálidos del año es el momento de buscar maneras que nos permitan reducir la temperatura de nuestro hogar sin tener que recurrir a los costes que supondría un sistema de refrigeración eléctrico.

Con métodos muy sencillos, algunos más económicos que otros, podemos aislar fácilmente nuestro hogar o las zonas que creamos más propensas a acumular temperatura durante los meses de calor, como las fachadas expuestas al sol directo durante varias horas o bien los porches y terrazas.

Reducir temperatura casa

Instalación de toldos y pérgolas

Uno de los métodos más típicos para reducir la temperatura y exposición al sol directo de nuestros porches o terrazas son las pérgolas. Este elemento tan extendido es una solución rápida y generalmente fácil de instalar que nos permitirá reducir de manera considerable el calor que accede por las puertas expuestas al sol o de los ventanales principales.

Podemos optar también por modelos móviles, los cuales nos permiten cerrar los toldos o pérgolas en verano o durante las horas de mayor sol del día, y abrir la pérgola durante la noche o los meses de invierno donde no necesitamos tanta protección solar, de esta manera disfrutamos de una mayor obertura visual del espacio.

Instalar pergola jardin

Colocación de enredaderas o plantaciones de hoja caduca en la fachada

Cuando disponemos de fachadas grandes expuestas de manera directa al sol, se convierten en un gran foco de acceso para las temperaturas elevadas. Además, la exposición prolongada a las altas temperaturas hará que la pared almacene ese calor durante varias horas, y lo continúe liberando una vez el sol ha desaparecido, este fenómeno es muy común en verano y da lugar a una sensación de “caldeo” de la casa incluso por la noche. Aunque también podemos recurrir a soluciones profesionales como el insuflado de lana de roca. Un sistema con el que conseguiremos aislar térmicamente la fachada de nuestra casa, rellenando la cámara de aire con borra de lana de roca (lana de roca en polvo), para evitar la pérdida de la temperatura interior.

Una manera, o truco muy sencillo para mitigar este efecto y conseguir reducir de manera considerable unos grados nuestro hogar pasa por la colocación de cualquier cultivo de planta enredadera en toda la fachada expuesta al sol. Si este cultivo es de hoja caduca todavía mejor, ya que nos permitirá aislar de manera natural el calor en verano y en invierno al caer las hojas, permitirá el calentamiento del edificio.

Reducir temperatura paredes en verano

Techos solarizados para terrazas, áticos y jardines

Instalar un techo solarizado o techo móvil en nuestra terraza o jardín es una gran idea sobre todo cuando disponemos de una buena exposición al sol en nuestra casa, por ello, instalar un techo solarizado en un ático también resulta una gran idea.

Los techos móviles nos permiten disfrutar de la totalidad de la iluminación natural de los espacios y con ellos nos beneficiamos de una gran ventaja: seguir protegidos de las temperaturas, de la humedad el polvo o la lluvia en el momento en que cerramos el techo.

Instalar una cubierta móvil de cristal o policarbonato reúne en un mismo producto una solución de para disfrutar de nuestras terrazas o jardines en ambas épocas y momentos del año sin tener que renunciar a nada.

Este tipo de cerramientos, se realiza generalmente con policarbonato celular o compacto, o bien con cristal o metacrilato.

Todos estos materiales son muy parecidos estéticamente, casi imposibles de distinguir a simple vista muchas veces, pero nos aportan propiedades muy diferentes.

El policarbonato compacto resulta casi siempre la opción ideal para realizar este tipo de cerramientos, debido a su resistencia a los impactos nos va a resultar muy útil si queremos evitar que con las inclemencias meteorológicas como el granizo nuestro techo móvil no resulte dañado o con la caída de posibles objetos como piedras u objetos punzantes sobre la cubierta.

Otra de las ventajas de policarbonato compacto es su resistencia a los rayos del Sol, siendo garantía de resistencia durante muchos años de uso.

Su precio resulta también más económico que el cristal, por ello, resulta casi siempre el material ideal para fabricar un techo corredizo.

Techos moviles de policarbonato

Los techos móviles son una gran opción para nuestras terrazas tanto en verano como en invierno debido a su versatilidad. Además, al fabricarse con diversos materiales como aluminio, acero inoxidable o madera, pueden encajar en cualquier tipo de entorno estético por lo que resulta muy fácil combinarlos con el resto de elementos de nuestro patio o terraza para proteger la fachada y el jardín.

Conclusiones

Son varias las opciones que encontramos para reducir de manera económica la temperatura de nuestro hogar en los meses más cálidos del año. El coste económico de un sistema de aire acondicionado para toda la casa, supone un gasto importante tanto en instalación como en mantenimiento, así que buscar alternativas que podamos crear nosotros mismos es un buen camino para sobrellavar el verano sin arruinar nuestro bolsillo.

En este artículo hemos explicado algunos métodos pero seguro que hay muchos más  ¿qué métodos utilizáis vosotros? ¿Os han funcionado bien? ¡Explicadnos! ¡Os leemos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × 2 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.